Senado se juega una decisión crucial para la justicia en México

 

Elegir a la próxima persona que encabezará la Fiscalía General de la República no es un trámite más del Senado, es una de esas decisiones que realmente marcan el rumbo del país. Así lo dejó claro la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, quien advirtió que lo que está en juego no es un nombramiento político, sino la manera en que México va a procurar justicia en los próximos años.

Para explicarlo en sencillo: la FGR es la institución que investiga delitos, persigue a criminales y representa a las víctimas. Su titular es, en teoría, el fiscal más importante del país. Por eso es clave que la persona elegida tenga autonomía —para no obedecer intereses políticos—, independencia —para no dejarse presionar— y profesionalismo —para que las investigaciones realmente avancen—.

López Rabadán insistió en que el Senado debe conducirse con total seriedad, escuchando todas las voces y poniendo por delante el interés de las víctimas, que son quienes cargan con la parte más dura de un sistema que a veces no les responde. México, dice, necesita un fiscal que garantice el derecho de acceso a la justicia y que ayude a construir un país más pacífico, donde la impunidad deje de ser la regla.

En el fondo, lo que se discute no es solo quién ocupará una oficina, sino si la FGR podrá convertirse en una institución confiable. Si el Senado toma una mala decisión, el país lo resentirá durante años. Si acierta, la fiscalía podría dar un giro y empezar a cerrar la brecha enorme entre lo que dice la ley y lo que viven las víctimas.

Un nombramiento así no debería hacerse al vapor. Y, como advirtió la presidenta de la Cámara de Diputados, es momento de que el Senado demuestre que entiende la magnitud del reto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *