Guatemala retira nombramiento de cónsul honorario a Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo

Este 27 de noviembre de 2025, el gobierno de Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (MINEX) anunció la destitución del empresario mexicano Raúl Rocha Cantú —copropietario de Miss Universo Organization— de su cargo como cónsul honorario en Toluca, México. La medida —que ya había comenzado en octubre por irregularidades administrativas— se aceleró tras conocerse la investigación en su contra por parte de autoridades mexicanas. 

¿Qué dice Guatemala?

  • El MINEX informó que en su revisión periódica detectó que la sede consular había cambiado de dirección “sin notificación ni autorización previa”, lo que va contra sus normas.

  • Aunque su nombramiento databa del 16 de diciembre de 2021, bajo una administración pasada, quedó oficialmente derogado en octubre 2025.

  • Guatemala dejó claro que los “cónsules honorarios” no son diplomáticos de carrera, por lo que no gozan de inmunidad diplomática. Su cargo era honorario, voluntario y sin remuneración.

¿Por qué se dio la destitución ahora?

El retiro del cargo se da en medio de una fuerte polémica que involucra a Rocha con presuntos delitos graves:

  • La Fiscalía General de la República (FGR) lo investigó por supuesta delincuencia organizada, vinculada a tráfico de armas, drogas y hidrocarburos entre Guatemala y México, así como a una red de “huachicol” que abastecería a grupos criminales.

  • La carpeta de investigación —iniciada tras una denuncia anónima en noviembre de 2024— derivó en una orden de aprehensión emitida el 15 de noviembre de 2025 dentro de la causa penal 495/2025.

  • Pese a ello, Rocha solicitó acogerse al programa de testigos protegidos de la FGR, un paso que activó una revisión inmediata de su estatus consular por parte de Guatemala.

De Miss Universo a la mira de la justicia

El caso de Rocha deja en evidencia cómo un empresario muy visible —por su relación con Miss Universo— pasó de fungir como representante honorario para Guatemala en México, a convertirse en objeto de investigaciones por delitos de alto impacto:

  • Las acusaciones le imputan liderar una estructura criminal que introducía hidrocarburos robados desde Centroamérica, los trasladaba mediante rutas clandestinas hacia México y facilitaba armas a cárteles como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, el grupo La Unión Tepito y el Grupo Sombra.

  • El entorno público de Rocha —relacionado con certámenes de belleza y contratos multimillonarios con empresas de hidrocarburos— complica aún más la opacidad del caso.

Qué implica esta decisión

  • Legalmente, Guatemala se deslinda: al revocar el nombramiento consular, deja claro que Rocha ya no representa oficialmente al país.

  • Para México, la investigación de la FGR sigue vigente; la condición de testigo protegido de Rocha puede abrir mayores revelaciones sobre una red más amplia.

  • A nivel internacional, el caso golpea la imagen de Miss Universo, arrastrando al certamen a un escándalo mayúsculo que trasciende lo meramente mediático.

 

Qué sigue: incógnitas y expectativas

  • La FGR debe confirmar si la información proporcionada por Rocha como testigo protegido permite imputar a otros involucrados —incluso funcionarios públicos.

  • El entorno de Miss Universo podría enfrentar más cuestionamientos, ya no solo por temas de imagen, sino por sus posibles nexos con actividades ilícitas.

  • Guatemala —y otros países con posibles consulados honorarios— podrían revisar sus criterios de designación, al poner en evidencia los riesgos de otorgar dichos cargos sin controles más estrictos.

Este caso demuestra cuán delgada puede ser la línea entre el glamour internacional y las redes del crimen organizado… cuando poder, dinero y complicidad se mezclan.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *