CDMX a 23 de octubre, 2025.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, subió el tono al criticar públicamente al Partido Acción Nacional (PAN) luego de que este último anunciara que competirá en solitario rumbo a 2027. Moreno acusó al PAN de “deslealtad” y de abandonar la estrategia de coaliciones que, según él, había sido fundamental para conseguir victorias electorales conjuntas.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva transmitida por Radio Fórmula, Moreno sostuvo que “no puedan echarle la culpa al PRI” tras haber ganado juntos gubernaturas y diputaciones cuando iban en coalición. Puso además palabras duras al exhortar: “no tengan miedo, no sean cobardes”, reclamando que el PAN abandone la alianza cuando “ya habíamos ido juntos”.
Por su parte, el PAN, bajo el liderazgo de Jorge Romero, dio un giro claro: durante un relanzamiento partidista, Romero recordó que Acción Nacional “no nació para ver con quién se aliaba” y dejó claro que no habrá alianza con el PRI en 2027.
A nivel interno del partido, anunciaron mecanismos de afiliación digital, elecciones primarias y un discurso de identidad renovada.
Lo que está sobre la mesa es algo más que diferencias retóricas: lo que se juega es la conformación de la oposición para las elecciones intermedias de 2027. Moreno advierte que sin unidad opositora el bloque frente al oficialismo podría debilitarse. El PAN, en cambio, apuesta por mostrarse como opción independiente, sin pactos que puedan diluir su identidad ante los votantes.
Esta ruptura recalca un escenario político convulso. Mientras unos consideran que las coaliciones seguirán siendo clave para contrarrestar partidos dominantes, otros piensan que la nueva etapa exige identidad, claridad de marca y militancia orgánica independiente.
Enríquez análisis:
- ¿Cuánto le aportó el PRI al PAN en las victorias pasadas?
- ¿Puede el PAN realmente sostener solo su ruta hacia el 2027 en todos los estados clave?
- ¿Qué efectos tendrá esta división en la oposición para temas como la fiscalización, el conteo de poder en el Congreso o las gubernaturas?
- ¿Y para el PRI? ¿Seguirá apostando por alianzas con otros partidos, sin el PAN, y qué tan viable es esa estrategia?
En resumen, Alito centra su discurso en que “la prioridad debe ser México”, en que los partidos deben anteponer el país a sus intereses de partido. Pero su principal acusación al PAN es que esa nueva ruta de “irse solos” equivale a una cobardía política, al abandonar un frente que, según él, había funcionado. Sea cual sea el resultado, lo cierto es que este desencuentro marca una tensión interna en la oposición que, de cara al 2027, abre un campo de batalla de estrategias, identidades y alianzas.
















Deja una respuesta