La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó la segunda edición de las Jornadas de Prevención Universitaria (JPU) en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 9 “Pedro de Alba”, reafirmando su compromiso institucional para fortalecer la seguridad, el bienestar y la cultura de paz entre la comunidad estudiantil. Durante la ceremonia, autoridades universitarias subrayaron que la participación activa de estudiantes, docentes y personal administrativo es clave para enfrentar los desafíos actuales.
El secretario de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria de la UNAM, Manuel Palma Rangel, destacó que la institución trabaja para promover espacios de crecimiento, respeto y solidaridad. Afirmó que la Universidad impulsa una estrategia integral para prevenir la violencia y fortalecer la respuesta comunitaria ante los retos que afectan especialmente a las juventudes.
Palma Rangel explicó que, por instrucción de la Rectoría, la UNAM emprendió una revisión y reingeniería de las áreas de protección y seguridad universitaria, con un análisis basado en la defensa de los derechos fundamentales y la colaboración con entidades y dependencias internas. Este proceso, señaló, busca consolidar políticas de seguridad que garanticen el desarrollo académico en un entorno adecuado.
El funcionario reconoció que la institución se encuentra inmersa en un contexto nacional complejo, donde las dinámicas de inseguridad impactan directamente a la comunidad joven. Por ello, enfatizó que la anticipación y el análisis son esenciales para diseñar estrategias efectivas que fortalezcan la seguridad universitaria.
Durante la ceremonia, también participó Guadalupe Barrena Nájera, defensora de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género, quien resaltó la importancia de construir bienestar desde la vida cotidiana en la Universidad. Subrayó que las Jornadas ofrecen servicios y orientación para que el alumnado conozca los canales institucionales a los que puede acudir en caso de dificultades.
El director de la Preparatoria 9, Raúl Rodríguez Díaz, afirmó que estas actividades fomentan el diálogo, la reflexión y el aprendizaje entre jóvenes que atraviesan una etapa de cambios significativos y, en muchos casos, de vulnerabilidad. La prevención, dijo, es una inversión estratégica para el futuro académico y personal de las y los estudiantes.
Rodríguez Díaz añadió que las JPU brindan herramientas y habilidades para que el alumnado transite con mayor seguridad y autonomía en su trayectoria académica. Asimismo, hizo un llamado a incorporar la prevención como un eje central dentro de la vida universitaria.
Por su parte, Adalberta Narcisa Peláez Juárez, directora de Seguridad Escolar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, invitó a los estudiantes a mantenerse en comunidad, apoyarse mutuamente y tomar decisiones que favorezcan su bienestar. Recalcó que el desarrollo de jóvenes preparados es fundamental para el avance del país.
A la clausura asistieron integrantes de la comunidad universitaria, entre ellos Porfirio Antonio Díaz Rodríguez, director general de Servicios Generales y Movilidad; y Jonathan Alberto Valdespino Paredes, subdirector de Atención Médica en Planteles Metropolitanos, en representación del titular de la Dirección General de Atención a la Salud, Gustavo Olaiz Fernández.








Deja una respuesta