Glorieta de las Mujeres que Luchan será punto clave del 25N

Movilización del 25N en la capital

La Ciudad de México será sede este martes 25 de noviembre de 2025 de la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cuyo punto de concentración será la Glorieta de las Mujeres que Luchan, también llamada Plaza Palestina Libre, ubicada sobre Avenida Juárez. La reunión comenzará a las 15:00 horas, previo al avance hacia el Zócalo capitalino.

De acuerdo con la información difundida por colectivas convocantes, la salida está prevista para las 15:30 horas. El recorrido incluirá Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo, hasta llegar al primer cuadro de la ciudad.

Rutas, horarios y cierres previstos

Las participantes exigirán el cese de las diversas formas de violencia contra mujeres y niñas, así como justicia para las víctimas de feminicidio y desaparición. Entre las consignas consideradas destacan “Ni una menos” y “Alto a los feminicidios”.

Las autoridades capitalinas prevén cierres viales desde las 13:00 horas en los puntos por los que avanzará la movilización. La Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana informaron que desplegarán operativos para facilitar el flujo de la marcha y resguardar la integridad de las asistentes.

Un llamado internacional contra la violencia de género

El 25 de noviembre es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una fecha para sensibilizar sobre la violencia de género, un problema que considera una violación a los derechos humanos que afecta a mujeres y niñas en todo el mundo. En México, diversas organizaciones civiles han señalado que estas acciones buscan mantener vigente la exigencia de políticas públicas efectivas para la prevención y atención de la violencia.

En la capital, la marcha del 25N forma parte de una jornada nacional de movilizaciones encabezadas por colectivas feministas, madres buscadoras, activistas y estudiantes, quienes cada año se suman a las actividades conmemorativas en distintos estados del país.

Postura institucional y seguimiento oficial

La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ha señalado en informes recientes que la conmemoración del 25N es un espacio para visibilizar la necesidad de fortalecer mecanismos de protección y acceso a la justicia para las mujeres. La dependencia llamó a la población a mantenerse informada sobre las rutas y los horarios de la marcha.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que se mantendrá un monitoreo permanente en el corredor Reforma-Centro Histórico para atender cualquier eventualidad durante el desarrollo de la movilización.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México informó que desplegará observadoras en distintos puntos del recorrido con el objetivo de documentar el ejercicio del derecho a la protesta.

Impacto y medidas para la ciudadanía

Ante los cierres y desvíos viales programados, se recomienda a la ciudadanía considerar alternativas de movilidad y anticipar tiempos de traslado durante la tarde del martes, especialmente en las zonas de Reforma, Alameda Central y Centro Histórico.

Datos complementarios

El contingente concluirá su recorrido en el Zócalo capitalino, donde diversas colectivas realizarán actividades informativas y de acompañamiento. Hasta el momento, no se han reportado modificaciones a la ruta ni al horario previstos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *