Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Sirenas Mexicanas cierran con éxito en natación artística de París 2024

El equipo de natación artística de México concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una impresionante rutina acrobática dedicada a Matlalcueye, la diosa azteca de las aguas terrestres, cuyo nombre significa “la de la falda azul”. Este acto ceremonial reflejó la rica herencia cultural del país y dejó una marca significativa en la competición.

La rutina acrobática del equipo mexicano obtuvo una calificación de 263.4567 puntos, contribuyendo a un total acumulado de 853.7932 puntos al sumar los resultados de las rutinas técnica y libre. Esta destacada actuación posicionó a México en la séptima posición general del torneo, una posición envidiable en una disciplina altamente competitiva.

La leyenda de la natación artística, Nuria Diosdado, lideró al equipo, compuesto por Joana Jiménez, Regina Alférez, Glenda Inzunza, Jessica Sobrino, Daniela Estrada, Itzamary González, Samanta Rodríguez, Pamela Toscano y Fernanda Arellano. Su liderazgo y habilidad fueron claves para el éxito del equipo mexicano en estos Juegos Olímpicos.

A pesar de la conclusión de la competición por equipos, Nuria Diosdado y Joana Jiménez continuarán su participación en las pruebas de natación artística en dúo, programadas para los días 9 y 10 de agosto.

Esta edición de los Juegos Olímpicos ha introducido un nuevo sistema de puntuación en natación artística, que pone énfasis en la ejecución y la impresión artística. Además, se incorporaron controladores técnicos al panel de jueces para evaluar si la tarjeta de dificultad, que detalla los elementos técnicos y acrobacias requeridos, se reflejó adecuadamente en la rutina. Otra novedad es la inclusión de la rutina acrobática en la competición por equipos y la posibilidad de contar con dos nadadores hombres en los equipos.

El equipo mexicano ha demostrado un alto nivel de competencia y creatividad, marcando un hito importante en la natación artística y mostrando un gran potencial para futuros eventos internacionales.

Please follow and like us:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *