Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Fernández Noroña y Javier Corral protagonizan un fuerte intercambio de posturas

Por Bruno Cortés

 

En un intercambio de posturas que ha causado revuelo dentro de Morena, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el senador Javier Corral protagonizaron un enfrentamiento luego de que este último no apoyara la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir siete organismos autónomos. Este desacuerdo refleja una creciente división entre los “nuevos” y los “antiguos” morenistas, cuestionando la unidad interna del partido en un momento clave de su agenda legislativa.

Fernández Noroña critica a Corral por no apoyar la reforma
Gerardo Fernández Noroña acusó a Javier Corral de enviar “mensajes equívocos” al votar en contra de la reforma que buscaba desaparecer los organismos autónomos. El presidente del Senado consideró que esta postura de Corral fue un “error muy fuerte” y lo calificó de malagradecido, refiriéndose a las gestiones que, según él, fueron realizadas por la Fiscalía de la Ciudad de México para evitar que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua lo detuviera en agosto pasado por presunto desvío de más de 98 millones de pesos.

“Te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel, no puedes mandar mensajes que den la impresión de que uno es malagradecido”, señaló Fernández Noroña durante una transmisión en vivo. Con estas palabras, Noroña reavivó las tensiones internas sobre la lealtad y las diferencias dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, cuestionando la postura del exgobernador de Chihuahua.

Javier Corral responde: Morena debe ser espacio de reflexión y disenso
En respuesta a las críticas de Fernández Noroña, Javier Corral dejó claro que no está en Morena por ser “obediente”, sino por su trayectoria política y su convicción en la necesidad de una transformación social en México. En un mensaje a los medios de comunicación en el Senado, Corral defendió su derecho a discrepar dentro de un movimiento que, según él, debe ser inclusivo y respetar el disenso.

“No estoy aquí por obediente, yo sinceramente espero que Morena no solo haya lugar para la reflexión, la crítica y el disenso”, afirmó Corral. “Este movimiento debe ser capaz de reconocer y respetar que no siempre todos compartimos el mismo parecer”. De este modo, el senador rechazó las acusaciones de Fernández Noroña y expresó que su intención es aportar su experiencia y ser un aliado político en lugar de refugiarse en el partido.

Corral, hasta ahora, ha sido el único legislador que votó en contra de la reforma para extinguir los siete organismos autónomos, lo que ha generado más divisiones dentro del partido. Este acto refleja su postura crítica frente a las decisiones que considera no alineadas con su visión de una verdadera transformación social, aunque en ocasiones ha cedido, como cuando se sumó al acuerdo de reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH.

¿La unidad interna de Morena está en riesgo?
Este enfrentamiento entre dos figuras clave de Morena abre la pregunta sobre si el partido está atravesando una crisis interna entre los “veteranos” y los “nuevos” miembros. Las diferencias ideológicas sobre las reformas impulsadas por López Obrador podrían agudizarse en los próximos meses, especialmente cuando se toque temas delicados como la autonomía de los organismos y la centralización del poder.

 

Please follow and like us:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *