Por Bruno Cortés
En un esfuerzo por abordar uno de los problemas de salud pública más urgentes en México, la Cámara de Diputados organizó un foro titulado «Retos y perspectivas de las personas que viven con diabetes, sobrepeso y obesidad». Esta iniciativa, liderada por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba del PAN y la Federación Mexicana de Diabetes, tiene como objetivo generar soluciones concretas que ayuden a reducir las alarmantes cifras de estas enfermedades en el país.
México ocupa el sexto lugar mundial en cuanto a la cantidad de personas con diabetes, lo que convierte a esta enfermedad en una de las principales causas de muerte en el país. Según la diputada Verónica Pérez Herrera (PAN), durante la inauguración del foro, es urgente tomar medidas eficaces para disminuir esta cifra. Además de la diabetes, el sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con un aumento de enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares, que en conjunto representan una grave amenaza para la salud pública.
El maestro Carlos Arias Guzmán, quien participó en representación de Éctor Jaime Ramírez Barba, explicó que la diabetes es la segunda causa de muerte en México, solo superada por las enfermedades del corazón. Aunque la enfermedad afecta principalmente a personas de mayor edad y a quienes enfrentan condiciones económicas difíciles, está empezando a extenderse entre los jóvenes, lo que plantea un reto aún mayor para el sistema de salud.
Por su parte, la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, hizo un llamado urgente para que se visibilice la diabetes tipo 1, especialmente en niños y adolescentes. Destacó que, sin una adecuada reglamentación de la Ley General de Salud, las personas que viven con esta forma de diabetes enfrentan barreras para acceder a los tratamientos que necesitan. En respuesta, Martínez propuso una iniciativa para garantizar el acceso a insulina de última generación, dispositivos médicos, y apoyo psicológico para los menores afectados por esta enfermedad.
Ruth Vélez Braunschweiger, presidenta de la Federación Mexicana de Diabetes, resaltó la importancia de que el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Salud incluyan acciones concretas para combatir la diabetes, el sobrepeso y la obesidad. En su intervención, destacó que la Federación está dispuesta a trabajar de manera conjunta con los legisladores para crear políticas públicas eficaces que no solo ofrezcan prevención y educación, sino también un acceso oportuno a tratamientos médicos de calidad.
Este foro subraya la necesidad de un enfoque integral que no solo trate a los enfermos, sino que también prevenga el desarrollo de estas enfermedades desde una edad temprana. Con políticas públicas más robustas, México tiene la oportunidad de reducir la incidencia de diabetes, sobrepeso y obesidad, y garantizar que los mexicanos vivan con una mejor calidad de vida.
Sé el primero en comentar