Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Zacatecas Impulsa Obras Estratégicas para Bienestar y Desarrollo en 2025

En un esfuerzo por consolidar su transformación, Zacatecas avanza con proyectos prioritarios que combinan infraestructura moderna, desarrollo rural y movilidad sostenible. Bajo el liderazgo del gobernador David Monreal Ávila, el estado prioriza obras estratégicas alineadas con la Agenda del Bienestar 2025, un plan integral que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante inversiones sociales, económicas y de seguridad.

Movilidad Moderna con el Proyecto Platabús
La Terminal 1 del Sistema Integrado de Transporte Platabús, pieza central del Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (MOBI), registra un avance del 60% en su construcción. Este proyecto, valorado en 935 millones de pesos, incluirá andenes, áreas comerciales, taquillas y un centro de monitoreo tecnológico, reduciendo los tiempos de traslado a 45 minutos en un recorrido de 23 kilómetros 610. El gobernador Monreal destacó que esta obra no solo modernizará el transporte público, sino que también dignificará el servicio para miles de usuarios, posicionando a Zacatecas como referente en infraestructura urbana.

Infraestructura que Conecta Comunidades
Además del Platabús, se supervisaron avances en el Gimnasio de Alto Rendimiento en Plateros y la modernización del tramo carretero Estación San José – El Pardillo Segundo. Estas acciones forman parte del programa Rescate Carretero, que ha destinado 30 millones de pesos para rehabilitar 63 calles en Guadalupe, beneficiando a más de 170 mil habitantes 9. Monreal enfatizó que la conectividad vial y los espacios deportivos son claves para el desarrollo social y económico, especialmente en zonas históricamente marginadas.

Apoyo al Campo Zacatecano
El sector agropecuario, eje de la economía local, recibió un impulso con la 1ra. Expo Feria Agropecuaria del Bienestar en Sombrerete. Este evento reunió a productores de siete municipios, promoviendo innovación tecnológica y apoyo a microempresas rurales mediante programas como Zacatecas Crece: Paz y Bienestar 7. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno por convertir al campo en un motor de progreso, alejado de la percepción de problema para ser parte de la solución.

Inversión Histórica y Transparencia
Para 2025, se destinarán 1,029 millones de pesos a obras públicas, con aportaciones estatales (565 millones) y municipales (464 millones). Estos recursos, enfocados en agua potable, seguridad, salud y educación, se administrarán bajo criterios de eficiencia, prohibiendo su uso en gastos superfluos o aumentos salariales 111. El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, resaltó que este modelo garantiza crecimiento sostenible y estabilidad fiscal.

Agenda del Bienestar 2025: Un Compromiso Colectivo
La Agenda del Bienestar, estructurada en cuatro pilares (Bienestar y Paz, Valores, Desarrollo y Territorio), integra 200 acciones para regenerar el tejido social. Entre ellas destacan las Brigadas del Bienestar, que recorrerán el estado llevando servicios de salud, educación y rescate de espacios públicos, junto a programas como Policía Digna y Seguridad para la Mujer 37. Monreal subrayó que esta estrategia, construida con participación ciudadana, busca reducir desigualdades y consolidar la paz mediante desarrollo integral.

Hacia un Futuro Sostenible
Con avances en pacificación (70% menos homicidios desde 2021) y una inversión récord en infraestructura, Zacatecas se perfila como un modelo nacional. El gobernador cerró reiterando que 2025 será el «Año del Bienestar», donde cada obra y programa reflejará el compromiso inquebrantable con las familias zacatecanas.

Please follow and like us:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *